La cantante norteamericana Greta Matassa nos ofrece en este Portrait (2019), según sus propias notas, un trabajo recogiendo lo que más ha disfrutado en los últimos años junto a su banda. La escuchamos en este Down Here on the Ground, emotivo y clásico. Contó con el bajista Clipper Anderson, el batería Mark Ivester, el saxo de Alexey Nikolaev y el piano de Darin Clenderin. Se grabó en 2019 y constituye el último disco de Greta Matassa por el momento, es el que hace el número 11 de su carrera, centrada sobre todo en la costa norte del Pacífico. Nos muestra su trabajo como cantante premiada y, especialmente, como educadora en el Jazz, faceta de la que señala que ha "establishing loyal student bases from Seattle to Japan, From Alaska to Kauai, from Chicago to New York". Una tarea importante pues cantar despierta el deseo de hacerlo en otros, que se ven orientados hacia un mundo musical que requiere exploraciones y dirección. Esos 40 años de carrera musical se complementan con esos alumnos repartidos por el mundo. ¡Disfrútalo!
Para Sidney Bechet el jazz era jazz, lo que había aprendido y tocado. Los demás podían hacer lo que quisieran, pero él era Sidney Bechet y tocaba el clarinete y el saxo soprano. Y lo tocaba de la forma en que ya lo hacía cuando iba por el mundo con Louis Armstrong inventado los sonidos que se pueden escuchar en este clásico eterno, Petite Fleur, que compuso en 1951, ya en París y grabó en 1953 junto al clarinetista Claude Luter y su orquesta. Los franceses se empeñaron en que se quedara desde que hizo su primera visita al país en los años 20. Y así lo hizo, siendo aclamado y valorado como debía. Vivió como músico y fue recordado como leyenda. Disfrútalo!
Comentarios
Publicar un comentario