En temas como esta versión del éxito de Carole King, It's Too Late, a manos del organista Johnny Hammond, que abría su disco de Breakout, se comprende bien lo que significaron las fusiones buscando nuevos sonidos con los que conectar con el público. Contó con Hank Crawford en el saxo alto y Grover Washington en el tenor, con la trompeta de Danny Moore; con la batería de Billy Cobham y la percusión de Airto Moreira y la guitarra de Eric Gale, todo ello unido con el órgano de Johnny Hammnond es una muestra perfecta de cómo sonaba el año 71. Los músicos son de lo mejor y más característico del momento. Todo ello con arreglos del propio Grover Washington y la producción de otra figura clave, Creed Taylor, junto con el sonido grabado por el gran Rudy Van Gelder, hacen casi un paradigma sonoro de la época. Son diez minutos en los que Carole King (compositora), Taylor (productor), Van Gelder (grabación) crean el sonido de un puñado de grandes músicos. Una fusión de lo nuevo con ese órgano de Hammond uniéndolo todo. Soul, Funk, Jazz unidos con el pop en un sonido que tuvo su imperio más de una década. Se grabó en los estudios Van Gelder los días 3 y 4 de junio de 1971. ¡Disfrútalo!
Para Sidney Bechet el jazz era jazz, lo que había aprendido y tocado. Los demás podían hacer lo que quisieran, pero él era Sidney Bechet y tocaba el clarinete y el saxo soprano. Y lo tocaba de la forma en que ya lo hacía cuando iba por el mundo con Louis Armstrong inventado los sonidos que se pueden escuchar en este clásico eterno, Petite Fleur, que compuso en 1951, ya en París y grabó en 1953 junto al clarinetista Claude Luter y su orquesta. Los franceses se empeñaron en que se quedara desde que hizo su primera visita al país en los años 20. Y así lo hizo, siendo aclamado y valorado como debía. Vivió como músico y fue recordado como leyenda. Disfrútalo!
Comentarios
Publicar un comentario