Debo confesar mi gran debilidad por este pianista que lo tiene todo, técnica, inspiración velocidad, imaginación... todo lo que se le puede pedir a un pianista. Para poder apreciarlo nos basta esta versión del clásico de Cole Porter What is this thing called love. Contó con el bajista George Joyner, la batería del gran Philly Joe Jones y el guitarrista Calvin Newborn, se grabó el 19 de octubre de 1956. Escuchar esta canción en manos de Newborn es recorrer todos los caminos posibles de la música. Nos vemos bombardeados por notas que nos impactan la sensibilidad abriendo enormes recuerdos de sonidos, estilos, géneros... El comienzo del piano nos hace recorrer un camino mientas que, de un soplo, nos vemos llevado hacia ese torrente instrumental por el que el pianista sigue su camino, como si se tratara de una carrera por llegar al final. La batería de P.J. Jones marcando el ritmo frenético, la guitarra, todo funciona sin darnos un respiro. Y hay que volver al principio para comprender que no hemos soñado. ¡Disfrútalo!
Para Sidney Bechet el jazz era jazz, lo que había aprendido y tocado. Los demás podían hacer lo que quisieran, pero él era Sidney Bechet y tocaba el clarinete y el saxo soprano. Y lo tocaba de la forma en que ya lo hacía cuando iba por el mundo con Louis Armstrong inventado los sonidos que se pueden escuchar en este clásico eterno, Petite Fleur, que compuso en 1951, ya en París y grabó en 1953 junto al clarinetista Claude Luter y su orquesta. Los franceses se empeñaron en que se quedara desde que hizo su primera visita al país en los años 20. Y así lo hizo, siendo aclamado y valorado como debía. Vivió como músico y fue recordado como leyenda. Disfrútalo!
Comentarios
Publicar un comentario