En 1961, Frank Sinatra rindió cuentas con su pasado a través de un disco dirigido y arreglado por Sy Oliver, I remember Tommy. Sinatra se estaba reinventando y para ello lo mejor es mirar hacia lo ya hecho. Volvió a recordar, como señalaba el título, su pasado en la banda de Tommy Dorsey, en los inicios de su carrera. Tras tres años con Dorsey, Sinatra planteó realizar su carrera en solitario y eso le sentó muy mal a Dorsey que se lo puso difícil. Muerto en 1956, Sinatra le dedicó este homenaje que tiene mucho de cierre de etapa vital. Los arreglos de Oliver son muy variables, no todos convincentes por exceso orquestal y demasiado melifluos algunos. Uno de los mejores temas del disco, uno de los que tienen más swing, es este East of the Sun (and West of the Moon), escrito por Brooks Bowman, que fue un éxito en los inicios de Sinatra con la banda, a principios de los 40. Ya había sido grabada anteriormente, en 1934, por Hal Kemp. Se había compuesto por Bowman para la obra Stags at bay, interpretada en la Universidad de Princeton, de la que se graduó en 1936. La canción se convertiría pronto en un estándar, a lo que sin duda contribuyó Sinatra. Modernamente se la hemos escuchado a Diana Krall, que la incluyó en su repertorio. ¡Disfrútala!
Para Sidney Bechet el jazz era jazz, lo que había aprendido y tocado. Los demás podían hacer lo que quisieran, pero él era Sidney Bechet y tocaba el clarinete y el saxo soprano. Y lo tocaba de la forma en que ya lo hacía cuando iba por el mundo con Louis Armstrong inventado los sonidos que se pueden escuchar en este clásico eterno, Petite Fleur, que compuso en 1951, ya en París y grabó en 1953 junto al clarinetista Claude Luter y su orquesta. Los franceses se empeñaron en que se quedara desde que hizo su primera visita al país en los años 20. Y así lo hizo, siendo aclamado y valorado como debía. Vivió como músico y fue recordado como leyenda. Disfrútalo!
Comentarios
Publicar un comentario