Ir al contenido principal

Entradas

Benny Goodman, Happy Session Blues 1959

En 1959, con el rock & roll ascendente y el pop redefiniéndose, Benny Goodman pudo grabar este magistral "Happy Session", rodeándose de los mejores músicos del Jazz, de los pianos de André Previn y Russ Freeman, a los bajos de Duvivier, Hinton y Vinnegar o los saxos de Herb Geller y Pepper Adams, pasando por la batería de Shelly Manne o la guitarra de Barney Kessell entre otros muchos grandes. El disco se abre con este espectacular "Happy Session Blues", un verdadero sonido de Big Band con el elegante clarinete y dirección de Goodman. ¡Disfrútalo!  
Entradas recientes

Roberta Gambarini, State 2004

En este final del verano, la cantante italiana Roberta Gambarini nos llega con este "State", uno de sus éxitos, junto al quinteto del trompetista Enrico Rava. El disco de Gambarini en el que se incluye la versión de estudio de este precioso tema es el "So in Love", grabado en 2009, me acompaña en este lunes en el que se nos acaba el estío y comienzan las clases universitarias. El quinteto de Rava lo completan Andrea Pozza al piano, Gianluca Petrella al trombón, Rosario Bonaccorso al bajo y el batería Roberto Gatto. Grabado en el festival JazzBaltica en 2004. Exhibición de una de las mejores cantantes modernas de Jazz, reconocida con múltiples y merecidos premios. Buena voz, buena técnica, buen gusto interpretativo. ¡Disfrútalo!  

Wes Montgomery, Days of Wine and Roses 1963

El tema compuesto por el gran Henry Mancini para la película "Days of wine and roses" en la guitarra elegante de Wes Montgomery para el álbum "Boss Guitar". Contó con el acompañamiento del batería Jimmy Cobb y el organista Mel Rhyne. Se grabó el 22 de abril en Nueva York y nos muestra a un Montgomery en plenitud de forma, tanto en baladas como en el swing. ¡Disfrútalo!  

Stan Getz Quartet, Prelude to a Kiss 1951

El clásico de Duke Ellington, Prelude to a Kiss, grabado en marzo de 1951 en Estocolmo por el cuarteto con el saxo de Stan Getz al frente, El cuarteto lo completaban Gunnar Johnson al bajo, el batería Kenneth Fagerlund y el pianista Bengt Hallberg, un conjunto nórdico. Fueron muchos los músicos norteamericanos que acudieron a la llamada europea para el desarrollo del jazz, que se había sembrado por el continente. Lo podemos encontrar junto a otros clásicos en el CD con The complete 1950-1951 Quartet Sessions. ¡Disfrútalo!  

Joe Pass, Stella by Starlight 1974

 Publicado en 1974, "Virtuoso", el disco del guitarrista Joe Pass, es lo que su escueto título promete, un ejercicio extraordinario de cuerdas, técnica e imaginación. Lo podemos comprobar en la segunda pieza del volumen, el estándar "Stella by Starlight". ¡Disfrútalo!

George Shearing, Sigh no more 1957

 Entre lo clásico y el jazz, el gran pianista George Shearing, nos dejó esta pieza, "Sigh no more", parte de su disco en solitario de 1957. Shearing trabajó con todos los estilos, del swing a este melancólico que te llega a lo más hondo. Como acompañante o solista supo dar forma a su estilo. Me ha hecho detenerme y escucharlo de nuevo. Su belleza te hace parar, cerrar los ojos y escuchar. ¡Disfrútalo!

Shirley Scott & Stanley Turrentine, At Last 1962

 Una de las grandes organistas del Jazz, Shirley Scott, se junta con el saxo de Stanley Turrentine en este clásico "At Last" grabado en 1962 para el disco "Hip Twist", En el año anterior, ya habían grabado juntos otro LP, "Hip soul", que hoy se nos ofrecen  en un mismo CD. El ritmo de la organista se conjuga perfectamente con el modo suave de Turrentine, tanto el los temas con más swing como en esta balada. Scott esta al frente de su grupo, con George Tucker en el bajo acústico y la batería de Otis Finch. Me acompañan en esta calurosa mañana de domingo. ¡Disfrútalo!