Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Joe Pass, Stella by Starlight 1974

 Publicado en 1974, "Virtuoso", el disco del guitarrista Joe Pass, es lo que su escueto título promete, un ejercicio extraordinario de cuerdas, técnica e imaginación. Lo podemos comprobar en la segunda pieza del volumen, el estándar "Stella by Starlight". ¡Disfrútalo!

George Shearing, Sigh no more 1957

 Entre lo clásico y el jazz, el gran pianista George Shearing, nos dejó esta pieza, "Sigh no more", parte de su disco en solitario de 1957. Shearing trabajó con todos los estilos, del swing a este melancólico que te llega a lo más hondo. Como acompañante o solista supo dar forma a su estilo. Me ha hecho detenerme y escucharlo de nuevo. Su belleza te hace parar, cerrar los ojos y escuchar. ¡Disfrútalo!

Shirley Scott & Stanley Turrentine, At Last 1962

 Una de las grandes organistas del Jazz, Shirley Scott, se junta con el saxo de Stanley Turrentine en este clásico "At Last" grabado en 1962 para el disco "Hip Twist", En el año anterior, ya habían grabado juntos otro LP, "Hip soul", que hoy se nos ofrecen  en un mismo CD. El ritmo de la organista se conjuga perfectamente con el modo suave de Turrentine, tanto el los temas con más swing como en esta balada. Scott esta al frente de su grupo, con George Tucker en el bajo acústico y la batería de Otis Finch. Me acompañan en esta calurosa mañana de domingo. ¡Disfrútalo!

Curtis Stigers, Our love is here to stay 2014

 En 2014, el cantante y saxofonista Curtis Stigers lanzó su disco "Hooray for Love",  una buena colección de estándares llenos de buen swing. El disco se abría con este "Our love is here to stay".  Stiegers había comenzado su carrera discográfica en 1991 y se continúa en 2025, lo que indica que tiene su público. ¡Disfrútalo!

Paul Chambers, Chasin' the Bird 1957

  Me acompaña en esta calurosa mañana Paul Chambers, uno de los grandes bajistas en la historia del Jazz. Esta vez no es su función diluirse en el fondo aportando ritmo, sino que el bajo adquiere un fuerte protagonismo. Para destacar el bajo, Chambers hizo lo mejor que podía hacer, rodearse de genios en cada instrumento. Contó para esta grabación "Bass on Top" (1957) con Hank Jones al piano, Art Taylor en la batería, Kenny Burrell a la guitarra y en la grabación con Rudy Van Gelder, algo difícil de superar. Con arco o sin el el bajo pasa a ser el gran protagonista. Rítmico o melancólico, su sonido nos permite comprender un instrumento en todas sus dimensiones. Seleccionamos este "Chasin' the Bird". ¡Disfrútalo!